El Castro

Rememorando a nuestros antepasados

Cabe imaginar, que los originales pobladores de estas tierras,  los  Oestrymnios   se  mezclaron con las invasoras tribus Celtas, dando lugar a una población puramente castrense . Durante más de 2000 años vivieron en nuestros castros, manteniendo buenas relaciones con los vecinos de los castros colindantes.
En el caso del de Piño fueron los asentamientos  de  Fornelas, Castrosante, Cereixa,  Canedo  y Freituxe  con los que colaboraron a la  hora de la defensa de sus posesiones y de su cultura en las épocas de guerra y en épocas de trabajo por sus lindes.  Aquel primer pueblo  asentado en el Castro de Piño pudo mantener sus tradiciones y costumbres durante  muchos siglos hasta que la cultura cristiana hizo su aparición  y la evolución de la historia  cambió a sus habitantes y su manera de vivir. 
Los romanos hacían referencia en sus escritos  a una importante población en lo alto de un "Outeiro", llamado el monte Pino, que era el poblado celtíbero más importante de estas tierras GALAICAS. Hay historiadores que identifican esta población en San Vicente del Pino en Monforte, pero quien sabe, podemos imaginar que tal vez fuera nuestro Castro.
Cuando en 1222  se conforma nuestra actual parroquia toma el nombre de Santa María de Pino, probablemente añadiéndole la santa al nombre de tradición con el que contaba  el lugar.

Vista do Castro, dende o Cereixido

2005 - 2022 | Peruchela Edicións Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.

Temos 97 anónimos e ningún membro en liña

Please publish modules in offcanvas position.