Diciembre 2018

Felices Fiestas de Navidad!!!

Son muchas las personas que vienen a pasar la navidad aquí q Piño. Desde Barcelona, Madrid o ciudades gallegas como Vigo o Santiago estas fechas traen a muchos vecinos que están viviendo y trabajando en la lejanía.

El pueblo se llena un poco y da gusto encontrarse con gente.

Desafortunadamente se está poniendo peligroso pasear por los montes por las plagas.

  La Velutina en Piño

En la Fuente de la Villa, llegando a la casa del Herrerías en uno de los roble de la finca de la Cerca, hay un gran balón de velutinas.

Parece que ya se dio parte pero la gran altura del arbol non hace que resulte facil su eliminación.

Hay bastante preocupación entre los vecinos. Las colmenas de abejas de varios particulares han sido atacadas y han muerto casi todas.

 

Balón de Velutinas Carballo con Velutinas camiño local social carreiro Fonte da Vila

    HISTORIAS E HISTORIETAS

Comenzamos el mes de diciembre celebrando varias matanzas domiciliarias en las casas de nuestra aldea. Pese a que cada año se reduce el número de personas que realizan este tradicional festejo de aprovisionamiento se continúa realizando y aprovechando todas y cada una de las partes del animal.

Cada año cierra alguna casa en nuestra parroquia, las defunciones son el motivo principal. La falta de relevo hace que cuándo esto sucede la edificación quede sin uso con el consiguiente deterioro derivado del paso del tiempo y de la falta de cuidados.

Ser pioneros a la hora de  poner a disposición del público nuestras viviendas hará que Piño se mantenga habitado, de otro modo casi se puede garantizar que dentro de un siglo no quedará nadie.

Es cierto  que somos pocos a los que nos interesa lo que pase en un futuro en el que  ya no contemos. Los habemos, y saber que no estamos sólos en la ambición de dejar lo mejor posible esta tierra que nos vio nacer, hace que sigamos trabajando sin dar por vencida esta lucha contra el orden establecido a golpe de dinero que persigue el abandono de las tierras de labradío y de la vida del y en el rural.

Sueño con un futuro donde los niños llenen de nuevo las calles de Piño, donde los paseos en bicicleta los lleven a mirar árboles singulares y a beber agua de manantiales sin contaminar. Me aterroriza pensar que dentro de cien años no puedan mirar esos maravillosos ser vivos del reino vegetal de trescientos años, más que en retratos, también me sobrecojo al imaginar que los animales autóctonos se hayan exterminado. Pájaros mil que ya no hay, lobos que desaparecieron y así poco a poco al igual que nosotros abandonando estas tierras que tanto se labraron cuando no había con qué.

Se está viendo que el hombre con su maldad y ambición está trabajando en favor del reino de móneras (bacterias).

 

2005 - 2022 | Peruchela Edicións Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.

Hay 1021 invitados y ningún miembro en línea

Please publish modules in offcanvas position.